Contenido
- 1 Todos los Trámites que Necesita tu RESTAURANTE para Evitar la Clausura en la CDMX
- 2 Tipos de RESTAURANTES en la CDMX para Efectos de Trámites
- 3 ¿Cuáles son los verdaderos riesgos de no contar con cada uno de estos trámites en mi RESTAURANTE?
- 4 ¿Quién puede clausurar mi RESTAURANTE y por cuánto tiempo?
- 5 ¿Cómo puede ayudar Iktan Corp a mi RESTAURANTE?
Todos los Trámites que Necesita tu RESTAURANTE para Evitar la Clausura en la CDMX
Durante nuestros 23 años de Experiencia como empresa de consultoría en trámites empresariales, los Restaurantes han sido uno de nuestros giros más frecuentes como clientes, lo cual, desafortunadamente quiere decir que existe un índice muy alto de clausuras y multas a restaurantes en la Ciudad de México, con esta experiencia en nuestras espaldas sabemos también cuáles son las principales causas de Clausura de estos establecimientos mercantiles, siendo definitivamente el primer lugar en motivos de clausura: la Falta de Documentos para operar en regla en la CDMX.
Derivado de lo anterior hemos decidido crear este post para que sirva como una guía de inicio rápida de todos los trámites con los que tiene que contar tu restaurante para una apertura o una regularización y así estar al 100% en regla ante todas las autoridades de la CDMX que competen en este giro. Es una guía rápida porque estamos analizando los principales permisos que a su vez derivan en trámites intermedios para poder obtener los principales, cada uno de esos trámites intermedios son derivados de la ubicación y características específicas de tu establecimiento, por lo que para darte una asesoría especializada sobre tu restaurante, puedes llamarnos al 55 85 26 6907 o
Tipos de RESTAURANTES en la CDMX para Efectos de Trámites
Los establecimientos mercantiles se clasifican de diferentes formas de acuerdo a su capacidad de área, de aforo, de ubicación, de colindancias, de uso, etc. Cada uno a su vez tiene diferentes características, pero hablando específicamente de los restaurantes que son los lugares donde se expiden todo tipo de alimentos ya sea para su consumo dentro del mismo establecimiento o en su caso para llevar. Los restaurantes se clasifican mercantilmente en 3 tipos que son:
- Restaurante
- Restaurante con Venta de Bebidas Alcohólicas
- Restaurante Bar
Considerando las tres modalidades de restaurante te proporcionamos una lista de trámites y/o autorizaciones que requiere un establecimiento mercantil de este giro para operar correctamente ante las autoridades, teniendo presente que la palabra autorización se considera que es una finalidad; y que los trámites involucrados es lo que conlleva a obtener esa finalidad o autorización.
Para los tres tipos de restaurante que mencionamos lo primero que se requiere es el certificado de Uso de Suelo que otorga la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, esto quiere decir, sacar tu certificado de uso de suelo donde se determine que el giro está permitido, de no estar permitido el Uso entonces se tendría que analizar la posibilidad de poderlo modificar y diseñar la estrategia para lograrlo con uno de nuestros Consultores Expertos, sin embargo, lo primero que tendrías que analizar como propietario es si los costos de este cambio son viables financieramente para el proyecto y si los tiempos que esto conlleva son compatibles con la operación de tu negocio.
En segundo lugar se requiere la Constancia de Seguridad Estructural avalada por un corresponsable en seguridad estructural, esto solamente para inmuebles que son clasificados por número de metros cuadrados y por número de aforo, es decir, el número de personas y que por lo regular todos los que se consideran restaurantes es porque su aforo es mayor a 50 personas. Entonces en un 80% requieren constancia de seguridad estructural.
Después de la constancia de seguridad estructural viene el tema del Visto Bueno de Seguridad y Operación, el cual es obligatorio para todos los restaurantes, este visto bueno es para las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas, etc. (Depende de tu ubicación, tamaño y otros factores el saber cuales se requieren).
El siguiente trámite importante es la Declaración de Apertura de Establecimientos de Bajo Impacto, esta solamente es para restaurantes que no expidan bebidas alcohólicas. Para el restaurante con venta de bebidas alcohólicas se requiere la licencia de funcionamiento tipo A que es la licencia de impacto vecinal y para el restaurante bar, la licencia de funcionamiento tipo B, que es la licencia de impacto zonal.

Es importante aclarar que para su obtención hay muchos trámites intermedios como hemos mencionado a lo largo del post, lo importante en este tipo de establecimientos es definir exactamente qué tipo de restaurante será.
Por supuesto, uno de los trámites más importantes para un restaurante es el Programa Interno de Protección Civil que es de suma importancia para este tipo de giros, es muy importante que este Programa de Protección Civil se encuentre Vigente y autorizado bajo los nuevos términos de referencia publicados en Agosto del 2019 así como la Nueva Ley y Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, de todos estos cambios hablamos en este post anterior.
Otro de los trámites que necesitan todos los restaurantes en la CDMX es la Licencia Ambiental Única la famosa LAU de la Ciudad de México que es obligatoria para todos los restaurantes y la Póliza de Responsabilidad Civil de Daños a Terceros. Estos trámites en conjunto son los necesarios para una correcta operación de un Restaurante ante las autoridades competentes de la CDMX.
¿Cuáles son los verdaderos riesgos de no contar con cada uno de estos trámites en mi RESTAURANTE?
Actualmente, es muy complicado conservar abiertas escuelas, obras o establecimientos mercantiles de toda índole, ya sea por la delincuencia (verificadores Pirata), por las verificaciones de las autoridades o quejas vecinales (donde siempre termina saliendo a la luz el trámite que falta y es lo que desata todo el torbellino de Clausuras y Multas a tu negocio). Sabemos bien como empresarios que la lucha por mantener un negocio rentable y operativo es muy fuerte y siempre es muy conveniente tener aliados como Iktan Corp para poder ayudar, orientar o asesorar a los Empresarios.
La gente está muy acostumbrada a la mordida, pero con las nuevas modalidades (gobierno digital) eso se va a ir acabando paulatinamente, aunque mucha gente aún no conoce todavía lo nuevo que ha salido en distintas materias en la CDMX. Específicamente podemos decir que los verdaderos riesgos de no contar con cada uno de las autorizaciones anteriormente señaladas pues van desde la clausura hasta la quiebra completamente, hay negocios que se clausuran y no vuelven a abrir porque no tienen las características en materia de uso de suelo y no cuentan con la economía para pagar un visto bueno, una constancia estructural o bien simplemente no soportan los tiempos administrativos que estos trámites conllevan.
Es por eso que como Empresa nuestra misión es evitar con todas las herramientas legales posibles el cierre de tu negocio
Muchas veces como empresarios hemos escuchado la frase, “a mayor riesgo mayor ganancia”, sin embargo, en Iktan Corp creemos que el riesgo de no contar con tus trámites y permisos necesarios para tu restaurante involucra un riesgo demasiado alto para cualquier ganancia, bajo el entendido que estás poniendo en juego toda tu inversión y si el caso, se agrava tu propia libertad bajo el delito de violación al Uso de suelo o violación a la nueva Ley de Protección Civil de la CDMX.
Adicional a todo lo anterior corres el riesgo de estar siempre dependiendo de mordidas, de amenazas de extorsión y problemas vecinales. No se trata de ser alarmistas, la Industria restaurantera es una de las más rentables y frecuentes en la CDMX, sin embargo, nuestro consejo como Consultores expertos con cientos de restaurantes regularizados y operando correctamente, nos da la autoridad de poderte decir que es obligatorio contar con todos tus trámites correctamente y también con una empresa como Iktan Corp, donde te damos garantías ante cualquier clausura, respaldo Jurídico, respaldo técnico y toda la experiencia en fraudes y extorsiones que conocemos los restauranteros son presas en la CDMX para que tú solo te dediques a hacer crecer tu negocio.

¿Quién puede clausurar mi RESTAURANTE y por cuánto tiempo?
Al igual que las obras, los establecimientos mercantiles, las escuelas, etc. todo lo que involucre una clausura, siempre va a generar un gran problema económico y personal. Ya que una clausura puede ser permanente, temporal, parcial o total. Esto depende de la resolución y la forma en que te defiendas como ciudadano en tiempo y forma.
Todas las clausuras siempre van a ser una forma de presionar y de imponer un acto de autoridad de parte de las autoridades, valga la redundancia, razón por la cual aquí te decimos quien te puede aplicar una clausura en materia de restaurantes:
- Alcaldía
- INVEA Central
- Secretaría del Medio Ambiente
- Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
- FEDAPUR (Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana)
- Procuraduría General de Justicia de la CDMX (PGJ)
- Fiscalía General de la República (FGR)
Hacemos mención de las autoridades de justicia porque queremos abarcar todas las situaciones posibles que sean motivo de clausura, la Fiscalía General de la República te puede asegurar el inmueble por venta de bebidas adulteradas o pueden encontrar algún tipo de droga ya sea en tus comensales o de tus empleados. Este es un tema muy delicado porque te pueden aplicar la Ley de Extinción de Dominio a nivel CDMX e inclusive a nivel nacional; y dadas las condiciones delincuenciales que existen actualmente no podemos tener la certeza de que tus clientes traigan drogas o de que tus mismos empleados la comercialicen o consuman dentro de tu restaurante sin que te des cuenta.
¿Cómo puede ayudar Iktan Corp a mi RESTAURANTE?

Como ya hemos dicho en párrafos anteriores en este post, en Iktan Corp contamos con 23 años de Experiencia de ayudar a negocios y obras en la Ciudad de México a operar en completa regularidad y tranquilidad sus proyectos y negocios, muchos de ellos son restaurantes que han crecido bastante y se han expandido a nuevas sucursales en la misma CDMX, siguiendo siempre nuestras estrategias y dándonos las confianza de la ejecución de las mismas para buscar asegurar la operatividad de su negocio bajo la responsabilidad de todo nuestro equipo y bajo todas las herramientas legales disponibles.
Si estás pensando en abrir un restaurante en la CDMX o ya estás operando uno y quieres regularizarte al 100%, en Iktan Corp te regalamos una consultoría personalizada sobre tu restaurante para que puedas saber la situación real del mismo y los pasos a seguir necesarios para tu regularización y así operar en regla, para obtener tu consultoría solo llama al 55 85 26 6907 o en cualquiera de nuestros formularios para poder agendar tu llamada con el consultor.
Me interesa regularizar mi restaurante.
¿Me podrían contactar?
Con gusto Srta. Joseline puede llamarnos al 55-8526-1494 o enviarnos un WhatsApp al 55-69-10-07-35. Con gusto atenderemos sus dudas.