licencia-ambiental-unica

Realizamos tu Estudio de impacto Ambiental en CDMX

Regístrate para Solicitar Asesoría para tu Estudio Ambiental CDMX

* El asesor te marcará al teléfono que nos proporciones.

TRAMITAMOS TU ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ACTUALIZADO Y APROBADO EN CDMX

Importancia del Estudio de Impacto Ambiental

El Estudio de Impacto Ambiental es el inicio al procedimiento completo de una Evaluación de Impacto Ambiental, es también una recopilación de varios estudios donde se analizan las condiciones del medio ambiente en el área de influencia, al igual que los efectos ambientales más relevantes. Las modalidades de los Estudios de Impacto Ambiental:

  • Evaluación Ambiental Estratégica
  • Manifestación de Impacto Ambiental Específica
  • Manifestación de Impacto Ambiental General
  • Informe Preventivo
  • Estudio de Riesgo Ambiental
  • Declaratoria de Cumplimiento Ambiental
  • Estudio de Daño Ambiental


Todas estas modalidades del estudio deben concluir con la resolución y dictamen que la misma secretaría emite para poder operar con tranquilidad. 

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) es quien determina y nos indica de manera muy general cuáles son las obras o actividades que requieren de una Evaluación de Impacto Ambiental para poder operar en legalidad y sin penalizaciones económicas:

Obras hidráulicas, vías generales de comunicación

Oleoductos, gasoductos, carboductos, poliductos;

Industria del petróleo, petroquímica, química, siderúrgica, papelera, azucarera, del cemento y eléctrica;

Exploración, explotación y beneficio de minerales y sustancias reservadas a la federación

Instalaciones de tratamiento, confinamiento o eliminación de residuos peligrosos, así como residuos radiactivos;

Aprovechamientos forestales en selvas tropicales y especies de difícil regeneración

Obras y actividades en áreas naturales protegidas de competencia de la federación

Cambio de uso de suelo de áreas forestales, así como en selvas y zonas áridas

Parques industriales donde se prevea la realización de actividades altamente riesgos

Cambio de uso de suelo de áreas forestales, así como en selvas y zonas áridas

Desarrollos inmobiliarios que afecten los ecosistemas costeros

Obras o actividades que corresponden a asuntos de competencia federal, que pueden causar desequilibrios ecológicos graves e irreparable, daños a la salud pública, a los ecosistemas, o rebasar los límites y condiciones establecidas en las disposiciones jurídicas relativas a la preservación del equilibrio ecológico y la protección del medio ambiente

Es de suma importancia contar con su Estudio de Impacto ambiental para la obtención de su Evaluación de Impacto Ambiental,  ya que las sanciones por incumplimiento  que se aplican pueden ser muy graves, de acuerdo con lo que indica la  Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).

La Evaluación de Impacto Ambiental es el proceso mediante el cual la autoridad en materia ambiental va a determinar si la ejecución de un proyecto es viable o no, así como las medidas de mitigación necesarias para disminuir los impactos ambientales negativos que se ocasionarán, mismas medidas que son elaboradas en el Estudio de Impacto Ambiental.

Si te encuentras dentro de las obras o actividades que requieren una Evaluación de Impacto Ambiental y requieren una asesoría personalizada para poder despejar todas tus dudas y solicitar un presupuesto con nosotros, solo da clic en el siguiente botón para recibir atención inmediata

Preguntas Frecuentes Sobre el Estudio de Impacto Ambiental

¿Qué es el Estudio de Impacto Ambiental?

Es la recopilación de estudios para prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente, así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente.

¿Dónde se ingresa el Estudio de Impacto Ambiental?

Dependiendo de la modalidad de Estudio de Impacto Ambiental que se requiera, algunas modalidades se pueden ingresar en línea o de manera presencial en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la Ciudad de México de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA)

¿Cuáles son los requisitos ambientales para hacer un Estudio de Impacto?

Los requisitos para la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental, cambian dependiendo de la modalidad que se requiera para la futura obtención de la Evaluación de Impacto Ambiental

¿Quién puede hacer un Estudio de Impacto Ambiental?

IKTAN EXPERIENCIA E INTELIGENCIA (IEI) Las consultorías ambientales, son las encargadas del desarrollo y elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental.

¿Cuáles son las multas por no tener mi Estudio de Impacto Ambiental?

La Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) nos menciona en sus Art. 170-175, las medidas de seguridad y sanciones administrativas que en caso de alguno de los siguientes supuestos se aplicarán:

  • Cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico, o de daño o deterioro grave a los recursos naturales, casos de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes o para la salud pública.
  • Cuando por verificación por parte de la procuraduría federal de protección al ambiente (PROFEPA) no se estén cumpliendo con las medidas que se realizan en la Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Cuando no haya sido aprobado o entregado el Estudio de Impacto Ambiental por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y, sin embargo, se esté llevando a cabo la ejecución de la obra o actividad.

Si una obra o actividad que está obligada a presentar la evaluación de ambiental se encuentra dentro de los supuestos impacto mencionados anteriormente, será acreedor a alguna de las siguientes sanciones:

  • Multa por el equivalente de treinta a cincuenta mil días de salario mínimo general, que para el 2021 equivale hasta una multa de $ 7,085,000.00.
  • La clausura temporal o definitiva, total o parcial de la obra o actividad, según lo dictamine la PROFEPA.
  • Arresto administrativo hasta por 36 hrs.
  • Decomiso de los instrumentos, ejemplares, productos o subproductos directamente relacionados con infracciones relativas a recursos forestales, especies de flora y fauna silvestre o recursos genéticos, conforme a lo previsto en la LGEEPA.
  • Suspensión o revocación de las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones correspondientes.
¿Quién autoriza el Estudio de Impacto Ambiental?


Los análisis y Evaluación de Impacto Ambiental los autoriza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental.

Tramitamos todo lo necesario para que tu empresa esté regularizada

Garantia Anti Clausuras

Garantía Anti Clausuras y Problemas Legales en Proyectos y Empresas

GAVA Iktan Corp es tu solución para evitar el cierre de tu empresa o proyecto en México debido a malas gestiones administrativas y desconocimiento de las Verificaciones Administrativas de las Autoridades. Ofrecemos un servicio de Atención Post-Compra en la Regularización Completa de tu Negocio, incluyendo GAVA (Garantía de Atención a Verificaciones Administrativas) completamente GRATIS. Nuestro grupo de Abogados Especializados Anti-Clausuras te brindará el asesoramiento necesario para atender tu Verificación Administrativa y asegurar la legalidad de tu negocio.