Regularizamos tu Negocio en la CDMX

Contáctanos para recibir ayuda Inmediata

Qué es una demolición, su proceso y trámites que necesitas

Tipos de Demolición

1.-  Demoliciones mecánicas

Su desarrollo es con maquinaria pesada: pala cargadora y pala excavadora sobre orugas, retiros de material con camión volcador. Las mismas se utilizan para practicar demoliciones a gran escalas y en lugares de riesgo en los cuales el personal no se puede hacer presente. Dichas máquinas son operadas por personal altamente calificado, respetando las normas de seguridad e higiene correspondientes.

2.-  Demoliciones tradicionales

Se trabaja con mano de obra especializada, utilizando técnicas tradicionales, a fin de conservar muros, medianeras estructuras, en este caso no se utiliza maquinaria pesada.

3.-  Demoliciones en siniestros

Se trabaja sobre accidentes, peligros de derrumbes y emergencias edilicias

4.- Demoliciones con explosivos

La demolición con explosivos consiste en la detonación controlada de cargas explosivas, colocadas estratégicamente en una construcción (edificación o estructura), orientada a abatir dicha construcción en una dirección previamente fijada. Este método de demolición está especialmente recomendado para construcciones en altura.

Fases del Proceso de Demolición

1.- Gestionar correctamente los productos peligrosos existentes en la edificación. Los pasos que se llevan a cabo en esta fase son

  • La empresa especializada en procesos de demolición deberá aplicar las medidas necesarias para evitar una intoxicación con amianto por parte de los trabajadores que llevan a cabo el proceso. También evitará que se emitan al aire las partículas de este material tóxico.
  • Identificar los lugares dentro de la edificación a derribar, que posean materiales peligrosos o tóxicos para los seres humanos, y proceder a su desmantelamiento. Una vez desmantelados deberá gestionar un correcto reciclado de dichos materiales, de acuerdo a su grado de peligrosidad.

2.- Llevar a cabo un proceso selectivo de demolición

  • Se prepara la zona donde se realizará la demolición colocando vallas y señales de tráfico, anulando las instalaciones de gas, agua, electricidad, etc., inspeccionando los sótanos, espacios cerrados, etc., con el fin de comprobar que no existan gases o elementos tóxicos.
  • Se lleva a cabo de una manera planificada los siguientes pasos propios del proceso de demolición: retirar desechos y elementos decorativos fijos; desmantelar carpinterías y sanitarios, desinstalar redes de calefacción, electricidad y fontanería;  desarmar elementos exteriores como por ejemplo los falsos techos; desmontar tejados y elementos divisorios internos y demoler de forma controlada.
  • Llevar el control de las emisiones de polvo propias de un proceso de demolición regando con agua constantemente los escombros que se van produciendo, utilizando cortinas y lienzos que protejan el área que va a ser demolida y cubriendo con lonas protectoras los escombros que van quedando a raíz del proceso de derribo.
  • Quitará de una manera seleccionada los materiales clasificándolos en reciclables, tóxicos, reutilizables, etc.

3.- Recuperar a la mayor brevedad posible el estado en que se encontraba anteriormente el inmueble

  • Perfilar y moldear el terreno de modo que quede estable, regular y de fácil drenaje
  • Dejar el terreno en condiciones tales que permita ser reutilizado
demolicion 2021 768x343 1

¿Cuáles son los Riesgos que Existen Dentro de una Demolición?

Pasemos a identificar los riesgos de mayor relevancia que pueden presentarse durante el desarrollo de las actividades de esta fase de obra. Como son los riesgos de:

  • Desplomes no controlado.
  • Caída de alturas.
  • Caída de objetos.
  • Proyecciones.
  • Golpes y/o cortes con herramientas, materiales u objetos

Para la corrección o minimización de estos riesgos resultara preciso aplicar, entre otras, las principales medidas preventivas, que incluyen desde estudio previo del inmueble, colocación de andamios de servicio, cinturones de seguridad, vallado en el perímetro de la zona, colocación de lonas además del equipo de protección individual de todos los operarios de la obra.

¿Qué Permisos Necesito para una Demolición?

El permiso de demolición es una licencia que autoriza el proceso de derribo de una vivienda o edificación. Este tipo de licencia es indispensable para cualquier tipo de derribo, sin embargo, aquellas estructuras que sean consideradas como ruinosas no necesitarán dicha Licencia.

El trámite para solicitar la licencia de demolición lo debes realizar en la Alcaldía donde se vaya a efectuar el derribo. Es importante que cuentes con un profesional que realice el informe técnico del proyecto, ya que es uno de los requisitos principales.

Lo más recomendable es que el proceso de solicitud de Licencia lo inicies con al menos 3 meses antes de la demolición. Hay que tener en cuenta que en ocasiones hay retrasos en los permisos por lo que lo más adecuado es hacerlo con la mayor antelación posible.

¿Qué Requisitos Necesito para Tramitar mi Licencia?

  • Identificación oficial
  • Acreditación de personalidad jurídica
  • Memoria descriptiva según sea el caso del proyecto; en caso de haber demolición (indicar los metros cuadrados por demoler)
  • Formato que solicita la SEDUVI, se encuentran en su página web
  • Memoria con fotografías a color del entorno urbano, fotografías del predio o inmueble (exteriores e interiores), y de los edificios o predios  colindantes, así como de la acera de enfrente
  • Dos juegos de planos del proyecto arquitectónico de obra nueva. En caso de planear construir un nuevo inmueble en el sitio, con los requisitos que la SEDUVI pide para dichos planos.
  • Todos los planos deberán presentarse a escala, legibles, con ejes, cotas, niveles y representaciones de escala humana; responsiva y copia simple del carnet vigente del Director Responsable de Obra y del Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico
  • Certificado único de zonificación de uso de suelo o certificado de acreditación de uso del suelo por derechos adquiridos
  • En caso de intervención o demolición de inmuebles con construcción presentar dos juegos de los planos arquitectónicos del estado actual con firma autógrafa del Director Responsable de Obra y del Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico
  • Constancia de alineamiento y/o número oficial, vigente (original y copia para cotejo)
  • Larguillo gráfico o croquis de fachadas consecutivas en el paramento de la manzana, indicando alturas del inmueble y sus colindantes; además del parámetro del inmueble de enfrente

¿Cuánto me Cuesta una Demolición?

El costo por m2 dependerá de la situación del inmueble, si es aislado o entre medianeras, las plantas de altura de la misma, y si se puede realizar por  medios mecánicos  o es necesario hacerla por  medios manuales,  dependerá también de si realmente el inmueble lo necesita, los años que pueda tener y hacerte una idea del tipo de cimentación y estructura que tenga y a partir de eso considerar que es mejor si reformar o tirar y hacer nuevo.

Lógicamente si es necesaria la demolición manual elemento a elemento el costo sube, puesto que el uso de mano de obra es intensivo, así como las obligatorias medidas de seguridad a tomar.

Riesgos y Medidas Preventivas de las Demoliciones

Cuando hablamos de  Demoliciones  es importante saber que en este tipo de actividades es importante tomar todas las medidas de seguridad necesarias es por eso que debes saber los riesgos que se pueden correr en una Demolición para que sepas cómo prevenirlos, algunos de los Riesgos que se corren son:

  • Riesgo de desplomes no controlado.
  • Riesgo de caída de alturas.
  • Riesgo de caída de objetos.
  • Riesgo de proyecciones.
  • Riesgo de golpes y/o cortes con herramientas, materiales u objetos.

Las medidas preventivas son vitales en este tipo de actividades para la corrección o minimización de estos riesgos.

*En cualquier tipo de derribo debe haber una Dirección Técnica, esta debe hacer un estudio previo al edificio o Inmueble a demoler para así reducir los posibles riesgos y las medidas de seguridad a seguir.

*Cuando el Inmueble a demoler supere los 2 metros de altura se deben colocar andamios y se utilizarán cinturones de seguridad amarrados en los puntos previamente determinados.

*Si algún muro es aislado, es decir, si piso en ninguna de las 2 caras y es de una altura mayor a 6 metros, el andamio o cinturón de seguridad se pondrá en las 2 caras, también por cada 6 trabajadores se debe designar un jefe el cual debe ser el que tenga mayor experiencia y conocimiento sobre el proyecto a tratar.

*También debe acortarse el perímetro de la obra con un sistema vallado (de vallas) para colocar lonas en las fachadas en la zona donde se va a demoler, para tener mayor seguridad y evitar accidentes en demoliciones de gran escala.

*Se debe también acoplar rampas o conductos para elevación de los escombros para sí tenerlos en un lugar predestinado para evitar contaminación y daños al medio ambiente.

¿Qué Pasa si he Empezado mi Demolición sin Licencia?

En caso de haber iniciado una demolición sin la autorización correspondiente, significa que estás operando de manera ilegal y que has incurrido en un quebrantamiento de la legislación vigente. Esta situación, implica un delito que puede conllevar graves sanciones. Asimismo, la autoridad correspondiente solicitará la legalización de la obra en el plazo máximo de 2 meses. En caso de incumplir esta solicitud se deberá paralizar la obra y pagar la multa correspondiente.

demolicion clausurada 2021 768x343 1

Solicita una Consultoría Especializada Sobre tu Obra de Demolición

Gracias a nuestra experiencia en demoliciones y construcciones en México sabemos la gran importancia que tiene para un proyecto llevar a cabo una demolición rápida, 100% segura y lo más importante completamente en regla ante las autoridades.

A través de nuestras alianzas con compañías líderes en reciclaje garantizamos la correcta disposición de todos los materiales obtenidos como:

No peligrosos:

Concreto, Acero, Vidrio o cristal, Materiales orgánicos, Plástico, Material eléctrico.

Peligrosos:

Diesel, Combustóleo, Aceite, Ácidos, Fibra de vidrio, Asbestos.

Registrate o llámanos para Solicitar una Asesoría Personalizada sobre tu obra y  un presupuesto. 

Deja un comentario