Regularizamos tu Negocio en la CDMX

Contáctanos para recibir ayuda Inmediata

Hotel-Motel: Trámites que Necesita para estar Regularizado en la CDMX 2023

En la Ciudad de México derivado del crecimiento turístico se ha dado a conocer el aumento del giro Hotelero y de hospedaje en general, antes que nada debemos conocer que un Hotel debe contar con servicios complementarios como restaurantes, gimnasios, spas, etc., lo que hace de este un inmueble vacacional, ya que tiende a dar hospedaje por mas de 24 hrs.

Para muchos empresarios que solo necesitan un lugar de paso o de descanso por unas cuantas horas un hotel tiende a ser algo excesivo, motivo por el cual una de las mejores opciones son los Moteles porque estos tienden a ubicar se en carreteras o calles anchas concurridas haciendo su ubicación sencilla, estos no cuentan con ningún tipo de servicio complementario y el hospedaje tiende a ser por unas cuantas horas volviendo de este solo un sitio de paso.

Entrando un poco más al tema se tomó como iniciativa generar normas y leyes para cada uno de estos giros, derivado a la altura con la que contaban algunos edificios y a la gran afluencia de personas que podían albergar todo esto con la finalidad de prevenir cualquier tipo de incidente dentro de los establecimientos.

De modo que hoy día estos giros tienden a ser de los mas visitados por parte de las dependencias verificadoras a consecuencia de esto la falta de algún trámite o autorización implicará una Clausura, lo que se reduce a un caos total para el empresario propietario de cualquiera de estos giros.

Si quieres saber mas sobre clausuras, Da Clic Aquí, y entérate de todo lo que necesitas saber sobre este tema.

Identificar las diferencias entre hotel y motel te ayudará a ser mas certero en las regularizaciones que debes tener para cualquiera de los dos y evitar el caos de la clausura.

¿QUÉ ES UN HOTEL?

Un hotel es un alojamiento a largo plazo para viajeros o turistas. Este tipo de establecimientos brinda un ambiente confortable y hogareño, algunos con amenidades básicas, y otros con servicios de lujo como restaurantes, spa, gimnasio, etc.

Son hospedajes continuos tienen la modalidad obligatoria de cajones de estacionamiento.

¿Cuáles son los trámites que se requieren para regularizar el Hotel?
  • Licencia de Funcionamiento Tipo A para Hospedaje esta licencia tiene un impacto vecinal por lo que necesario ingresarla de forma correcta en la dependencia correspondiente, ya que está catalogado como alto riesgo.
  • Certificado de Zonificación de Uso de Suelo, en específico por el giro que se ocupa (Hotel) con sus servicios complementarios. 
  • Constancia de Seguridad Estructural derivado a los m2 y el aforo que se maneja.
  • Visto Bueno de Seguridad y Operación para garantizar la seguridad del inmueble por un DRO.
  • Dictamen Técnico Eléctrico por las instalaciones que se cuentan en cada habitación.
  • Dictamen Técnico de Instalaciones de Gas en su caso de contar con el servicio de restaurante y por las regaderas.
  • Licencia Ambiental Única por cargas residuales y en su caso ruido por contar con algún tipo de salón de fiestas. 
  • Autorización de Manejo y Dictamen de Recipientes Sujetos a presión, en caso de contar con elevadores o instalaciones especiales. 
  • Programa Interno de Protección Civil para saber como reaccionar o salvaguardar a los colaboradores

¿QUÉ ES UN MOTEL?

Un motel es un establecimiento que se encuentra próximo a una carretera, a diferencia del hotel, el motel se suele usar para descansar durante el trayecto de un viaje en carretera, por lo que son pocas horas y duración, considerado como un alojamiento de paso.

Pese a que también tiene que ser catalogado como hospedaje y debe contar con un espacio de cajones de estacionamiento obligatorio, este tiene la modalidad de renta de habitación por hora y no días, no es considerado como un inmueble vacacional, así mismo este no cuenta con servicios complementarios, lo que lo cataloga como un lugar de paso.

Hotel
Hotel-motel
¿Cuáles son los trámites que se requieren para regularizar el Motel?
  • Licencia de Funcionamiento Tipo A para Hospedaje como se mencionó esta licencia está catalogada como de riesgo alto por lo que su correcta gestión evitara clausuras.
  • Certificado de Zonificación de Uso de Suelo para el giro específico que ocupa (Motel). 
  • Constancia de Seguridad Estructural por el aforo que se maneja.
  • Visto Bueno de Seguridad y Operación para garantizar la seguridad del Inmueble por un DRO.
  • Dictamen Técnico Eléctrico para la verificación de las instalaciones eléctricas con la finalidad de reducir riesgos.
  • Dictamen Técnico de Instalaciones de Gas por contar con regaderas.
  • Licencia Ambiental Único por descarga de aguas residuales. 
  • Programa Interno de Protección Civil para la correcta colocación de señaléticas y capacitación al personal para la correcta actuación ante un siniestro derivado al flujo constante de personas que puede albergar el inmueble.

Es importante mencionar que en el caso de los hoteles con sus servicios complementarios pueden ser ingresados dentro de la misma licencia; sin embargo, se puede realizar con la modalidad de que cada servicio tenga sus propios permisos.

Toda vez entendida esto es relevante mencionar que debes tener una buena gestión de estos trámites, ya que estos giros son catalogados como alto impacto urbano, por lo que un error puede condenarte a una interminable lista de multas, suspensiones y clausuras por lo que deberás asesorarte por expertos en estos temas como Iktan Corp, entendemos que pueden surgir mas dudas respecto a los trámites por lo que si requieres apoyo con alguno de estos servicios puedes enviarnos un mensaje dando clic aquí o una llamada al 55 8526 6907 con todo gusto te atenderemos.

Deja un comentario