Regularizamos tu Negocio en la CDMX

Contáctanos para recibir ayuda Inmediata

Nueva Revisión de Seguridad Estructural para Escuelas en CDMX DIC 2019

El Objetivo es Acreditar la Seguridad Física de las Escuelas.

La educación es uno de los factores que más influyen en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu y los valores.

Es por eso que la  Dirección General de Operaciones de Servicios Educativos (DGOSE) a través de la  Dirección de Incorporación de Escuelas Particulares y Proyectos Específicos  (DIEPPE), con fundamento en la Ley General de Educación crea un operativo para realizar la revisión de la seguridad estructural en los planteles educativos, con el fin de acreditar la seguridad física de las Escuelas.

Todos los planteles educativos deberán acreditar la seguridad física del inmueble, presentando a la Dirección General de Operaciones de Servicios Educativos  (DGOSE) a través de la  Dirección de Incorporación de Escuelas Particulares y Proyectos Específicos  (DIEPPE) una serie de documentos, durante el plazo entre el 2 y 31 de Diciembre de 2019.

Los documentos que deberás presentar son los siguientes: Dictamen Estructural firmado por un Corresponsable en Seguridad Estructural (CSE) y/o un Director Responsable de Obra (DRO) en original y copia Dictamen Estructural en archivo electrónico Original y copia del registro de la Revisión de Seguridad Estructural

Por último si la tendencia se mantiene se espera que el día 24 de mayo se puedan realizar El Dictamen de Seguridad Estructural emitido por un CSE y/o DRO, deberá dar cuenta de la revisión de:

  1. Características Estructurales.
  2. Posibles Anomalías.
  3. Deformaciones.
  4. Daños Post Sísmicos.
  5. Asentamientos naturales.
  6. Afectaciones causadas por el tiempo.

Se deberá de incluir cualquier elemento que pueda poner en riesgo la integridad física de las comunidades educativas, e incluir un reporte fotográfico de los elementos más representativos.

dictamen seguridad estructural
¿QUÉ ES Y COMO CONSIGO EL REGISTRO DE LA REVISIÓN DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL?
Es el procedimiento para la revisión de la seguridad estructural de los planteles educativos. Para obtener este registro de la revisión se deberá de realizar un levantamiento físico del plantel educativo, se deberá llenar un “FORMATO PARA EL LEVANTAMIENTO FÍSICO DE PLANTELES EDUCATIVOS” en base al levantamiento realizado, que únicamente puede ser llenado por un Director Responsable de Obra (DRO), Corresponsable de Seguridad Estructural (CSE), Peritos en Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros Civiles de México (PSE-CICM) y Especialistas en Diseño Estructural del Colegio de Ingenieros Civiles de México (EDE-CICM) de manera electrónica, ya que ellos son los únicos con usuarios para llenar el formato a través de la plataforma.

Una vez que ya se tiene llenado el “FORMATO PARA EL LEVANTAMIENTO FÍSICO DE PLANTELES EDUCATIVOS” con firma del especialista, se tramita el Registro de Seguridad Estructural, donde se hace entrega del formato a la Autoridad Educativa Federal. Si durante el proceso de registro no se detectan omisiones o anomalías la autoridad hará el registro del formato y se emitirá la “CONSTANCIA DE USO CONDICIONADA”.

REGISTRO DE LA CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL

Es necesario que un plantel educativo cuente con su CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAl. Para poder suscribir la Constancia de Seguridad Estructural es necesario que el Plantel Educativo cuente con su CONSTANCIA DE USO CONDICIONADA, esta especificará el nivel de atención prioritaria (NAP) y los tiempos límite a partir de la emisión de esta para realizar la revisión estructural numérica profunda, la elaboración del proyecto de rehabilitación.

Es de suma importancia apegarse a los tiempos que señala la CONSTANCIA DE USO CONDICIONADA, porque de no cumplir con los tiempos establecidos, se procede conforme a las disposiciones legales correspondientes. Dentro de la CONSTANCIA DE USO CONDICIONADA se solicita la elaboración del proyecto de rehabilitación. Este proyecto de rehabilitación se elabora a partir de trabajos en campo, de gabinete y de revisión. 

estructural escuela

TIENES UNA CONSULTORÍA PENDIENTE

Antes de terminar no podemos dejar de recordarte si requieres de ayuda de expertos en trámites empresariales o tu escuela está siendo verificada en la ciudad de México, no dudes en comunicarte con nosotros al 55 8526 6907 para poder apoyarte con una asesoría gratuita sobre la situación de tu inmueble o registrate aquí directamente en nuestro servicio de Dictamen de Seguridad Estructural.

Deja un comentario