Regularizamos tu Negocio en la CDMX

Contáctanos para recibir ayuda Inmediata

NUEVA LA LEY DEL INVEA Y LA LEY DE RESPONSABILIDAD SOCIAL MERCANTIL DE LA CDMX 2020

Descubre cuáles son las ventajas y desventajas que tienen como Micro-empresarios con la nueva Ley del INVEA y la Ley de Responsabilidad Social Mercantil de la CDMX.

¿Qué es INVEA?

El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) es el organismo encargado de verificar que comercios, inmuebles y vehículos cumplan con las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y todas aquellas disposiciones jurídicas y administrativas que regulan su buen funcionamiento.

La diputada Guadalupe Chavira explicó que con estas modificaciones se permitirá la apertura rápida y se facilitará la regulación de actividades de establecimientos mercantiles de bajo impacto.

Para contribuir a agilizar la apertura y facilitar la regulación de las actividades de los establecimientos mercantiles de bajo impacto, el Congreso derogó los artículos 37,38,39,40,41,42,43 y 44 de la Ley del Instituto de Verificación Administrativa INVEA y expidió la Ley de Responsabilidad Social Mercantil de la Ciudad de México.

[alert-announce]Si deseas mayor Información puedes comunicarte con nosotros para que un consultor experto te brinde una asesoría especializada.[/alert-announce]

¿Qué objetivo tiene esta nueva Ley?

El objetivo es promover, fomentar e implementar mecanismos y programas que otorguen facilidades administrativas y estímulos fiscales para la apertura rápida de las actividades de establecimientos mercantiles en giros de bajo impacto.

Se facilitan los trámites de registro e inscripción al padrón, para dar facilidades al intercambio mercantil a pequeña escala, no sufren ni sustituye facultades de organismos previstos en otras normas las facultades de verificación se encuentran distribuidas entre la administración central de la Ciudad de México y las alcaldías.

Se recuerda que el Artículo 53 de la Constitución local establece las atribuciones de las alcaldías para realizar en exclusiva verificaciones sobre establecimientos mercantiles tales como estacionamientos públicos, construcciones, edificaciones, mercados públicos, protección civil, protección ecológica, anuncios, uso de suelo, cementerios, servicios funerarios, servicios de alojamiento, protección de no fumadores y desarrollo urbano.

Mientras que al gobierno capitalino le corresponden las verificaciones en materia de medio ambiente, desarrollo urbano, establecimientos mercantiles, sanidad, salud, seguridad, trabajo, educación, turismo, transporte, uso de suelo, cementerios, servicios funerarios, anuncios, estacionamientos públicos, mercados, protección civil, construcciones, edificaciones y protección ecológica

Esta nueva ley da incentivos, pero no exime la verificación en aquellos casos en los que se presenten denuncias ciudadanas o impliquen situaciones de riesgo o afectación al orden público.

Si eres Micro-empresario no dejes pasar esta oportunidad de regularizarte, Da Clic Aquí para comunicarte vía WhatsApp con uno de nuestros asesores expertos y te guíen de la mano en todo el proceso.

CONFERENCIA DE PRENSA

Deja un comentario