Desde el principio de la Pandemia en el mes de noviembre del 2019 se ha detectado un incremento muy considerable en la Campaña de difusión del programa Escuela Segura y distintas actividades que se realizan en conjunto con el INVEA (Instituto de Verificación Administrativa) y la Secretaria Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil con el fin de prevenir y salvaguardar la integridad de los estudiantes de los distintos planteles y centros de capacitación incorporados a la SEP en la Ciudad de México.
El día 3 de febrero del 2021 la Secretaria de Educación Pública en el Diario Oficial de la Federación publicó el acuerdo por el que se establecen las distintas medidas para agilizar ante la SEP los trámites y procedimientos para el regreso a clases que conllevan visitas de verificación a los inmuebles, los interesados podrán presentar un instrumento notarial que contenga la fe de hechos y certificando los siguientes puntos:
- Recolección de evidencia fotográfica o digital del inmueble para observar las instalaciones durante la visita del fedatario público.
- La inserción en el instrumento notarial de la evidencia a color, clara y enfocada de la totalidad del inmueble.
- La descripción del equipo con la que fue tomada la evidencia fotográfica o digital y el nombre de la persona que lo recabo.
Puedes consultar directamente la publicación en el Diario Oficial de la Federación dando clic aquí.
Cabe mencionar que el procedimiento anterior resultará solo aplicable cuando el solicitante haya entregado la documentación que acredite:
I.- La ocupación legal del inmueble, en propiedad o posesión;
II.- Constancia de Uso de Suelo expedida por la autoridad competente, la cual deberá especificar que el inmueble está habilitado para la prestación de servicios educativos, señalando su vigencia;
III.- Constancia vigente de Seguridad Estructural expedida por la autoridad competente diversa a la educativa, con la que el solicitante acredite que el inmueble que ocupa el plantel cumple con las disposiciones aplicables, y
IV.- Constancia vigente expedida por la autoridad competente diversa a la educativa, con la que el solicitante acredite que el inmueble que ocupa el plantel cumple con las disposiciones aplicables en materia de Protección Civil.
Visitas de Cortesía a Escuelas, Ten Mucho Cuidado
Las distintas acciones en conjunto para el regreso a clases es un excelente pretexto para que el INVEA pueda generar futuras visitas de cortesía a todas las escuelas que tiene registrada o detecte por parte de la SEP, en estas visitas de cortesía se podrán revisar toda la documentación necesaria para que tu Escuela se encuentre operando correctamente ante todas las autoridades, dando como resultado una cédula de evaluación donde se especifica que has sido debidamente informado de todas las políticas y documentos que requiere tu Escuela para operar en regla dejando por sentado con las que cuentas y las que no cuentan.
Es de vital importancia para tu Escuela contar con toda tu documentación en orden, actualizada y aprobada para salir lo más fuerte posible de esta Visita de cortesía.
Los documentos que solicitan en la cédula de evaluación son los siguientes:
- Acuerdo de Incorporación
- Certificado único de Zonificación de Uso de Suelo
- Croquis de Protección civil
- Declaración de Apertura o Licencia de funcionamiento
- Documento que acredite la ocupación legal del inmueble
- Póliza de seguro (vigente)
- Dictamen Estructural
- Área de dispersión o Barreras hacia el arroyo vehicular
- Carpeta de Protección civil
- Señalética, Extintores, Alarmas y todo el equipo en materia de Protección civil.
Además, el Director General de Epidemiología José Luis Alomía Zegarra, señaló que el regreso a clases de manera presencial, podría demorarse e indico que no se piense que en un determinado momento se va a dar la indicación que la próxima semana o mañana todos regresan a clases, ya que no es así, es una planeación entre las Secretarias con trabajo en conjunto, por lo que si te hace falta algún trámite estas a tiempo de realizarlo y mantenerte preparado para un regreso a clases sin retrasos.
¿Necesitas Ayuda?
Si aún te quedaron dudas en trámites en los trámites o Requieres tu Constancia de Seguridad Estructural, Programa de Protección Civil o cualquier trámite para el funcionamiento de tu Escuela en la Ciudad de México te pedimos te pongas directamente en contacto con nosotros a través de nuestro WhatsApp dando clic aquí, nuestros agentes estarán listos para atenderte.
¡Somos los guardaespaldas de tu Escuela!