La pandemia nos ha apegado a todos, sin embargo, no todo son malas noticia, una buena noticia es que continúa vigente el Programa de Regularización de Establecimientos Mercantiles que te puede ayudar mucho en esta pandemia, te respalda con el objetivo de regularizar tu negocio y este se encuentre dentro de la normatividad vigente.
Tu seguridad es importante para nosotros por lo que si cuentas con una Pyme te informamos que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda contempla un programa dirigido a todos los Establecimientos Mercantiles de Bajo Impacto en la CDMX por medio del cual se realiza una regularización para el Cambio del Uso de Suelo a los locales de hasta 100 m², sin duda esta acción del gobierno de la ciudad de México está enfocada a detonar la apertura y regularización de comercios en pequeños.
Los Establecimientos Mercantiles de Bajo Impacto son una enorme fuente de empleo de las alcaldías y en general del país, son también las PYMES las que mueven gran parte del producto interno así que desde Iktan Corp aplaudimos esta acción tomada por el nuevo gobierno.
Se entenderán como bajo impacto los establecimientos mercantiles y de servicios que:
- No obstruyan la vía pública.
- No provoquen congestionamientos viales.
- No arrojen sustancias o desperdicios tóxicos.
- No utilicen materiales peligrosos.
- No emitan humos o ruido perceptible.
- Tengan acceso directo a la vía pública.
- Tengan un proceso de comercialización al menudeo.
Los puntos claves que debes saber sobre la reactivación del Programa de Regularización de Uso de Suelo por Acuerdo de los 100 m² en el 2021 son:
- El acuerdo es 100% apegado a la normatividad vigente, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de CDMX.
- El Acuerdo por el que se establece el Programa de Regularización del Uso del Suelo de Establecimientos es hasta por 100 m² de superficie construida.
- Los giros que participan son: establecimientos de abasto, almacenamiento, venta de productos básicos, venta al menudeo, administración, oficinas, consultorios y asistencia social de bajo impacto urbano.
- La fecha de publicación oficial se dio en la GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 23 de noviembre de 2018 puedes ver la publicación dando clic aquí.
- El acuerdo tiene limitaciones en zonas específicas y alcaldías por lo que para saber si tu Negocio está ubicado en una de las zonas favorecidas te recomendamos consultes los Programas Parciales de Desarrollo Urbano.
RESUMIENDO EL ACUERDO 100m2
En resumen de todo lo anterior, la ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal faculta a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda para reformar los programas para el cambio del uso de suelo urbano en predios particulares para destinarlos al comercio, servicios de bajo impacto urbano, la micro o pequeña industria, estableciendo como uso de bajo impacto urbano a aquellos que se realicen en establecimientos mercantiles y de servicio, que no obstruyan la vía pública, no provoquen congestionamientos viales, no arrojen al drenaje sustancias o desechos tóxicos, no utilicen materiales peligrosos, no emitan humos ni ruidos perceptibles para los vecinos, cuenten con acceso directo a la vía pública y los procesos de comercialización que se desarrollen sean al menudeo.
¿NECESITAS ASESORÍA?
Si tienes un negocio, pero no cuenta con los requisitos de este programa y deseas consultar su Cambio de Uso de Suelo para estar completamente Regularizado, te pedimos agendes una consultoría con uno de nuestros Asesores Especialistas dando clic en el siguiente enlace.