Regularizamos tu Negocio en la CDMX

Contáctanos para recibir ayuda Inmediata

¿Qué Trámites Necesitas para el Uso de un Andamio Colgante? 2022

¿QUÉ SON LOS ANDAMIOS COLGANTES?
Seguramente has notado plataformas colgantes en algunos edificios, estos reciben el nombre de hamacas colgantes para construcción, o andamios colgantes y son utilizados para facilitar las maniobras en distintas actividades, desde una construcción hasta el mantenimiento de un edificio.

El uso de hamacas colgantes requiere de una organización, detallada y anticipada, ya que el manejo de las mismas debe estar cuidadosamente registrado en el Plan de Riesgos dentro del Programa Interno de Protección Civil o, tratándose de una obra, en el Estudio de Riesgo de Obra, aprobado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil.

Si necesitas saber mas sobre el Programa Interno de Protección Civil, Da Clic Aquí, y entérate de todo lo necesario.

¿QUÉ TRÁMITES SE DEBEN CONSIDERAR ANTES DE USAR UNA HAMACA?

El uso de las Hamacas tiene muchos beneficios en las actividades de mantenimiento y construcción de un edificio, sin embargo, debemos entender la importancia de tomar las medidas necesarias para su adecuado uso y, de esta forma, evitar posibles riesgos para el edificio y el personal involucrado, debido a lo anterior es necesario contar con el Plan de Riesgo que corresponda.

El Plan de Riesgo debe contener los protocolos de actuación, donde se debe expresar la acreditación de la capacidad física, técnica y psicológica de los trabajadores garantizando las medidas de seguridad contenidas en el mismo.

Una vez el personal debidamente capacitado y calificado, deberá cumplir con las medidas de seguridad, así como utilizar de manera adecuada el equipo de seguridad como, cascos, correas, arnés, entre otros y de este modo se asegure la integridad tanto del personal como de la maniobra, esto con la finalidad de evitar posibles riesgos latentes.

tramite para andamios colgantes
tramite para andamios colgantes

YO COMO EMPRESARIO SI SUBCONTRATO A UNA EMPRESA, ENTONCES… ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE PRESENTAR EL PLAN DE RIESGO?

Muchos empresarios subcontratan este tipo de servicios de mantenimiento, no obstante estas empresas deben presentar una serie de documentos que avalen el adecuado funcionamiento y garanticen la seguridad en sus maniobras, por otro lado, también es necesario firmar un contrato de prestación de servicios, donde se especifique claramente que la empresa subcontratada cuenta con su Plan Integral de Riesgos, en el cual se debe indicar los protocolos de acción, que se cuenta con hamacas, cableado seguro, acreditar que su personal está calificado y capacitado para llevar a cabo ese tipo trabajos.

Si Requieres algún tipo de Trámite o Regularización en la Ciudad de México ponte directamente en contacto con nosotros a nuestras líneas de atención al cliente llamando al número 55 8526 6907 o enviando WhatsApp dando Clic Aquí, nuestros agentes estarán listos para atenderte y puedas recibir la asesoría correspondiente.

Por ultimo te dejamos algunas recomendaciones para el uso de andamios colgantes:

  • El andamio colgante debe estar señalizado con la carga máxima permitida para el mismo
  • Antes de empezar la labor, probar el andamio; suspenderlo a 30 cm. del suelo, colocarle una carga de 500 kilogramos y operarlo hacia arriba y hacia abajo. Después de esta prueba se puede utilizar
  • Se evitará hacer adiciones tales como escaleras u otros andamios sobre el andamio colgante
  • En ascenso o descenso mantener siempre nivelado el andamio desplazando cada sección en tramos de iguales longitudes
  • Acordonar las áreas bajas de los andamios y verificar constantemente que no se encuentre ni transite personal sobre estas áreas
  • En los andamios solo se almacenarán los materiales y herramientas que se utilizarán en la tarea a realizar, para evitar sobrecargas
  • Al finalizar el trabajo bajar el andamio al primer nivel para desmontarlo correctamente y reportar las condiciones anormales en su funcionamiento que se hayan observado.

¿NECESITAS AYUDA?

Si aún tienes dudas sobre que es lo que necesitas o requieres para el uso adecuado de las Hamacas, comunícate con nosotros en nuestra línea de atención al cliente al número 55 85 26 6907 o mándanos un WhatsApp dando clic aquí, nuestros agentes están listos para atenderte y proporcionarte la orientación correspondiente.

Deja un comentario