Son aquellas personas físicas o morales que prestan servicios profesionales en materia de protección civil, se les permite brindar servicios de capacitación, realizar estudios de riesgo-vulnerabilidad y proporcionar servicios de consultoría y asesoría, registro como Tercer Acreditado que otorga esta dependencia puede ser en los rubros de:
- Capacitación
- Análisis de riesgos- vulnerabilidad
- Formulación de programas internos de protección civil
Están autorizados para emitir carta de corresponsabilidad (documento que avala el cumplimiento de las normas técnicas y disposiciones legales y administrativas)
Contenido
Dentro de las categorías de los Tercer Acreditados y sus funciones están:
- El Tercer Acreditado de Primer Nivel únicamente podrá impartir capacitación.
- El Tercer Acreditado de Segundo Nivel podrá impartir capacitación y elaborar Programas Internos de Protección Civil de inmuebles de mediano riesgo con aforo menor a 100 personas.
- El Tercer Acreditado de Tercer Nivel podrá impartir capacitación, elaborar programas internos para inmuebles de mediano riesgo y programas especiales de hasta 5000 personas.
- El Tercer Acreditado de Cuarto Nivel podrá impartir capacitación, elaborar programas internos para inmuebles de alto riesgo y programas especiales superiores a 5000 personas.
- El Tercer Acreditado de Quinto Nivel podrá impartir capacitación, elaborar programas internos para inmuebles de alto riesgo, programas especiales superiores a 5000 personas y realizar estudios de riesgo-vulnerabilidad.
Los Títulos, Constancias, Diplomas que comprueben conocimientos y experiencia deberán ser de Instituciones Gubernamentales y/o Educativas Públicas
Si requieres de mayor información en cuanto a los trámites que solicitan para poder acreditarse como un Tercer Acreditado, ingresa aquí encontraras todos los requisitos generales y específicos tanto para personas morales como físicas, así como los costos dependiendo el nivel de acreditación.
¿Quién tiene la obligación de elaborar un Programa Interno de Protección Civil?
El Programa Interno de Protección Civil es un trámite que deben realizar las personas físicas o morales en la Ciudad de México, además de ser un deber civil para garantizar la seguridad del personal que labora en la empresa y los clientes que la visitan.[/su_box]
Como bien se sabe, todas las empresas son muy distintas y por ende cada una tiene necesidades específicas muy diferentes. Esas características van desde sus características físicas, su ubicación, la afluencia de personas y el giro.
Los establecimientos obligados a presentar estos programas son:
- Industrias.
- Comercios.
- Oficinas Públicas y Privadas.
- Todo tipo de inmuebles de afluencia masiva de personas. (escuelas, unidades habitacionales, centros comerciales, etc.)
Debido a las variaciones que existen entre cada empresa, hay diferentes niveles de riesgo y aspectos que hay que considerar para poder salvaguardar la vida del establecimiento mercantil en cuestión. Por ello, es indispensable adquirir los servicios de consultores especializados en el tema para elaborar un Programa Interno de Protección Civil[ adecuado y lo más importante que esté aprobado por Protección Civil.
Por último, es importante mencionar que en caso de recibir una visita por parte de la alcaldía en su empresa y no contara con su Programa Interno de Protección Civil, puede estar sujeto a una penalización que podría llegar hasta la clausura de su negocio.
Derivado de los cambios en materia de Protección Civil publicados en las gacetas del día 5 de junio 2019 y el reglamento el 7 de agosto 2019 la Secretaria de Protección Civil pasa a llamarse Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
A través de nuestros 23 años de experiencia como consultores empresariales en la Ciudad de México hemos creado más de 600 Programas Internos de Protección Civil para más de 90 Giros de negocios de todos tamaños de manera 100% exitosa gracias a nuestro equipo integral de Arquitectos, Abogados, Ingenieros y Terceros acreditados en protección civil, quienes nos ayudan a estar siempre en constante actualización de las nuevas normas y protocolos, para estar siempre en regla ante las autoridades.
Solicito cotización para la elaboración del Programa Interno de Protección Civil y capacitación a brigadistas. Estamos en la Ciudad de México, Polanco.
Hola buenas tardes Srta. Selene con mucho gusto podemos apoyarla puede llamarnos al 55-8526-1494 o enviarnos un WhatsApp al 55-69-10-07-35.