Regularizamos tu Negocio en la CDMX

Contáctanos para recibir ayuda Inmediata

4 Beneficios de Contar Con Tu Programa Interno de Protección Civil

¿Por Qué Necesitas un Programa Interno de Protección Civil?

La Secretaría de Gobernación detalla que el Programa Interno de Protección Civil es un instrumento de planeación que previene y prepara a las organizaciones a responder efectivamente ante la presencia de riesgos que pudieran generar una emergencia o desastre.

Este plan contiene medidas de respuesta ante escenarios de emergencia con el fin de garantizar la integridad de las personas.

Es una obligación para los negocios y empresas contar con él, según lo señala la Ley de Gestión Integral de riesgos y Protección Civil en su artículo 58 donde señalan las edificaciones e inmuebles que por su uso y destino  representen posibles riesgos para la población, por lo que están obligadas a contar con una unidad interna de protección civil y elaborar un programa interno.

Es más, para su operación un negocio recibe el visto bueno de la autoridad en la materia para comenzar a operar. Entre lo que contempla dicha revisión están las medidas de seguridad, salidas de emergencia y señalización.

En las PYMES por su tamaño quizá no necesites contar con un Programa Interno de Protección Civil, esto no evita que deba tener  las medidas necesarias para atender una emergencia, entre ellas están:

  • Inspección del inmueble para detectar zonas vulnerables de riesgo.
  • Colocación de señalamientos informativos, prohibitivos, restrictivos, preventivos, y de obligación que cumpla con la norma mexicana vigente que indica señales, colores y avisos a utilizar.
  • Buscar coordinar con los empleados pequeñas acciones que deben realizar ante alguna emergencia, dependiendo del tipo de negocio que sea, por ejemplo si maneja gas el cierre de las llaves, quien deberá hablar a los equipos de emergencia, quien se encargará de guiar a los clientes hacia la ruta de evacuación, etcétera.
  • Contar con un botiquín de primeros auxilios, así como extintores en buen estado. 

En el caso de la Ciudad de México, existe el Cuestionario de Autodiagnóstico que ayuda a identificar si la empresa, inmueble o industria está obligado o no a contar con un Programa Interno de Protección Civil.

Esta herramienta toma en cuenta la afluencia máxima del negocio, su tipo, colindancia, niveles de construcción, así como los procesos que realiza.

En caso de que tu unidad de negocio si requiera se deberá contratar una empresa experta en el tema, que te pueda diseñar un plan de acuerdo con la capacidad de tu inmueble, así como a tu operación, cuidando que sea un plan  personalizado en la necesidad de tu negocio.

La actividad sísmica reciente que se ha sentido en ciertas regiones del país, ha hecho de más relevancia la necesidad de que los negocios cuenten con medidas en materia de Protección Civil, aun cuando ya cuenten con ellas, es importante que se realice una supervisión y ajuste.

Es necesario que actualices o renueves tu programa de Protección Civil si ya cuentas con uno, cada año, con ello garantizarás una mayor seguridad en tu local y evitarás multas por parte de las autoridades competentes o incluso hasta la clausura de tu local.

4 PRINCIPALES BENEFICIOS DE TENER UN PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL

Protección Civil

1.- PREVENCIÓN

Al evaluar las zonas de riesgo de tu inmueble ya contarás con las medidas preventivas como la señalización, salidas de emergencia, extintores, capacitación y simulacros.

2.- AUXILIO

 Comprende las medidas a seguir en una situación, el alertamiento, el plan de emergencia y la evaluación de daños.

3.- PRIMEROS AUXILIOS

Como parte de tu Programa Interno de Protección también se cuenta la capacitación en materia de primeros auxilios, hay que entender que estos son la ayuda inmediata que se brinda en el lugar del suceso y que forma parte de una serie de eventos que debes sucederse para la recuperación de la persona, estos pueden ayudar a:

  • Salvar la vida del paciente 
  • Reducir el tiempo de recuperación 
  • Marcar la diferencia entre una discapacidad temporal o permanente 

4.-EVITAS SUSPENSIONES O CLAUSURAS DE TU INMUEBLE

Además de la importancia de las 3 primeras ésta sin duda es fundamental para mantener en regla ante las autoridades a tu negocio, empresa, industria o escuela, el no contar con tu Programa de Protección Civil o visto bueno es motivo de Suspensión o Clausura.

Antes de terminar no podemos dejar de recordarte que si quieres ampliar la información aquí brindada puedes recibir una consultoría personalizada marcando a nuestro número 55 85 26 6907 o suscríbete  en nuestro formulario y uno de nuestros expertos se comunicara contigo para brindarte la ayuda necesaria.

2 comentarios en «4 Beneficios de Contar Con Tu Programa Interno de Protección Civil»

  1. Un PIPC, es mas que un documento para evitar multas, es un instrumento para prevenir, atender y recuperarse de los daños en una emergencia.
    y crear cultura en la poblacion civil y vulnerable, del autocuidado,

    Responder
    • Buen día, Eduardo, espero te encuentres de lo mejor, como bien lo indicas es más que un documento para prevenir multas, ya que conlleva toda una planeación en la identificación y prevención de riesgos, te invitamos a visitar nuestra página sobre protección civil donde ahondamos un poco más en el tema, agradeciéndote por tu comentario y esperando tengas un excelente día.

      Responder

Deja un comentario