Regularizamos tu Negocio en la CDMX

Contáctanos para recibir ayuda Inmediata

¿Cuáles son las Autoridades que Pueden Clausurar o Suspender mi Negocio en la CDMX y por qué?

Sin duda alguna esta es una de las preguntas más importantes que muchos empresarios se hacen o aquellos que están por emprender ya sea un negocio, obra o proyecto en la CDMX. La razón de saber la respuesta a estas 2  preguntas ¿Quién y porque pueden suspender actividades o  clausurarme?, es porque de esto dependerá gran parte del éxito de tu proyecto o empresa.

Es muy importante saber como reaccionar ante una Verificación Administrativa por lo que puedes consultar nuestro post sobre ¿Qué tomar en cuenta durante una Verificación Administrativa?, dando Clic Aquí.

Actualmente dependiendo del tipo de violación de la que se trate y la gravedad que, por lo tanto, amerite una Suspensión de Actividades o Clausura,  puede ser castigado en el peor de los casos en un asunto penal y también en una multa económica. Entre los tipos de violaciones que conllevan a una clausura de tu establecimiento están: violaciones al reglamento de construcción, a la ley de desarrollo urbano, a las leyes ambientales, entre otras, que más adelante detallamos.

¿QUÉ ES UNA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES?

La Suspensión de Actividades es el resultado de una visita de verificación por parte de la autoridad administrativa visitadora (INVEA,COFEPRIS, Alcaldía, Protección Civil, entre otras), estas autoridades tienen la facultad de imponer, como medida de seguridad, la Suspensión de Actividades del establecimiento. Misma que se dicta de manera temporal anterior a la resolución emitida por la autoridad competente esta medida por lo regular dura hasta que se subsanen o se corrijan las irregularidades encontradas durante la visita o hasta que se concluya el procedimiento administrativo (días hábiles determinados por la misma autoridad verificadora) determinando una sanción como la clausura o multa económica.

¿QUÉ ES UNA CLAUSURA DE ACTIVIDADES?

La Clausura es la sanción consecuente de la resolución que emitió la autoridad por no subsanar las irregularidades arrojadas en la notificación es una medida que se da de acuerdo a la infracción percibida por la autoridad que haya impuesto la clausura, la cual podrá determinar clausurar totalmente el negocio (Clausura Total) o solo una parte del negocio (Clausura Parcial). De igual forma, previo al procedimiento administrativo, podrá determinar dictar una clausura Definitiva o una Clausura temporal acorde a la gravedad de las irregularidades percibidas en dicho establecimiento.

¿QUÉ AUTORIDADES PUEDEN SUSPENDER ACTIVIDADES O CLAUSURAR MI ESTABLECIMIENTO?

A continuación te decimos las   autoridades con la facultad de Suspender o Clausurar  y  que nos pueden impactar en el funcionamiento de nuestro proyecto o negocio.

  • PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor)
  • PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial)
  • Alcaldía
  • INVEA (Instituto de Verificación Administrativa)
  • SEDEMA (Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México)
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • SEDESA (Secretaría de la Salud, Agencia de Protección Sanitaria)
  • Entre otras.
clausurado 1024x693 1

¿POR QUÉ RAZONES ME PUEDEN SUSPENDER ACTIVIDADES O CLAUSURAR ESTAS AUTORIDADES?

Hasta este punto ya sabes cuáles son algunas de las autoridades y/o dependencias que pueden clausurar tu establecimiento, negocio, proyecto o construcción; es turno de conocer los motivos del porqué pueden ejecutar esta acción. A continuación enunciaremos algunas de las razones específicas de una clausura para así poder  identificar que la autoridad en cuestión sea la correcta en aplicar la orden.

* La Alcaldía puede clausurar tu establecimiento mercantil a través del personal de verificación comisionado en ellas, por falta de licencia de construcción o por falta de una violación al reglamento de construcciones. La alcaldía también te puede clausurar  sí no cumples en materia de protección civil, declaración de apertura o funcionamiento. Si necesitas saber mas sobre la Licencia de Construcción te dejamos el siguiente Post, solo Da Clic Aquí y entérate de todo lo necesario.

* El INVEA Central puede clausurar tu establecimiento por no cumplir en materia de uso de suelo, desarrollo urbano, medio ambiente o aforo de personas.

* La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) es la encargada de dar seguimiento a todos los delitos a la normativa del ordenamiento territorial (Fusiones de predios sin autorización, subdivisiones de predios, etc), se encarga también de todo lo que conlleva una violación a la ley de desarrollo urbano de la cdmx, (violaciones al uso de suelo) y como procuraduría las infracciones y daños en materia ambiental en la CDMX.

* La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) te puede clausurar por falta de Licencia Única Ambiental (LUA) o por violación a las leyes ambientales vigentes en la CDMX.

* La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil te puede clausurar por violaciones a la seguridad del personal o transeúntes y te puede clausurar de manera inmediata si no se cuenta con un Programa Interno de Protección Civil o en su caso Estudio de Riesgo de Obra para el inmueble en cuestión.

* La Secretaria de Salud, por medio de la Agencia de Protección Sanitaria es la encargada de dar seguimiento a las denuncias ciudadanas, así como de realizar operativos a los establecimientos verificando que se cumplan con los requisitos de seguridad sanitaria para los consumidores, e incluso verifican que los productos no tengan una fecha de caducidad vencida, ya que esto puede tener un riesgo en la Salud y puedes ser acreedor a una Suspensión o Clausura del establecimiento.

Si quieres saber mas sobre las Suspensiones o Clausuras Da Clic Aquí y entérate de lo necesario sobre este tema.

Ahora que ya sabes cuáles son las autoridades que pueden Suspender o Clausurar tu negocio y porque razón lo pueden hacer cada una, es importante que revises todos tus papeles para comprobar que tu establecimiento se encuentra operando de manera legal y en regla. Si tienes alguna duda o no estás seguro de que tienes todo en orden, no dudes en Llamarnos o Suscribirte en el formulario de aquí abajo y nosotros nos pondremos en contacto contigo.

2 comentarios en «¿Cuáles son las Autoridades que Pueden Clausurar o Suspender mi Negocio en la CDMX y por qué?»

Deja un comentario