Regularizamos tu Negocio en la CDMX

Contáctanos para recibir ayuda Inmediata

Todos los Trámites que Necesita tu Consultorio Médico para estar Dentro de la Nueva Normatividad 2022 en la CDMX

En la Ciudad de México, las  zonas con mayor plusvalía tienden a ser de las primeras opciones para que los doctores especialistas coloquen sus consultorios, ya que estos les garantizan una mejor cantidad de clientes y mejores ganancias, un claro ejemplo son las zonas como  Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

Es por eso que muchos propietarios de inmuebles, edificios o plazas tomaron como iniciativa tomar más en cuenta los Consultorios en sus diferentes especialidades como:

  • Clínica Dental.
  • Clínica Oftalmológica.
  • Clínica Dermatológica.
  • Consultorio Psicológico. 
  • Consultorio médico
  • Entre otras que no conlleven hospitalización.

Y de esta forma empezaron a aparecer edificios y plazas de consultorios médicos, algunos de estos inmuebles se volvieron importantes para este giro, subiendo la plusvalía y el reconocimiento de los mismos.

Sin embargo, la avaricia de muchos propietarios y la premura con la que un doctor quiere abrir su consultorio muchas veces juega un papel muy crucial en contra de los mismos, ya que la ausencia de una autorización o un permiso da como resultado una clausura o en el peor de los casos temas penales causados por la violación al uso de suelo.

Conocer los trámites con los que debe contar con un consultorio médico conforme lo dictan los Lineamientos de la CDMX para estar dentro del margen de la legalidad, nos garantizará una menor probabilidad de no recibir  multas y clausuras

Los trámites que requiere un consultorio médico SIN hospitalización son los siguientes:

  • Uso de suelo lo cual con esta autorización contamos con un punto a favor, ya que de acuerdo al programa de reactivación económica nos ayuda a obtener el uso de suelo con barias opciones de zonificación siempre y cuando se encuentre permitido (HC/HM/HO o Equipamiento
  • Declaración de Apertura 
  • Dictamen eléctrico 
  • Dictamen Estructural:  sirve para validar la seguridad estructural  de tu inmueble y es un requisito obligatorio para distintos trámites como: Juicios, Compras o Programas Internos de Protección Civil, licencias, etc. por lo que es de suma importancia para la total legalidad y seguridad de tu negocio e inmueble.
  • En caso de contar con Láser, Rayos X, etc. deberá contar con un Visto Bueno de Seguridad y Operación. 
  • Aviso de Apertura ante de Secretaria de Salud y La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
  • Si el inmueble cuenta con un aforo de 100 personas, tiene mas de 200 m2, o se encuentra catalogado con un riesgo medio o alto se requerirá el Programa Interno de Protección Civil, de ser todo lo contrario el Visto Bueno de Protección Civil.

El Programa Interno de Protección Civil tiene como propósito la planeación y operación de identificar y reducir los riesgos a los que puede estar expuestos su personal dentro del inmueble, localidad o población, el programa definir acciones preventivas y de respuesta con la finalidad de evitar y atender emergencias o desastres mas probables.

Para saber mas sobre si tu inmueble requiere Programa Interno de Protección civil, Da Clic Aquí, y entérate de todo lo necesario.

Entendemos que abrir tu consultorio lo más pronto posible es una prioridad, pero para nosotros es importante mantenerte al tanto de los trámites que requieres para evitar a toda costa una clausura a tu clínica o consultorio, desde los trámites para la apertura de tu negocio, hasta los permisos que se requieren para la publicidad de un consultorio ante Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Una mala gestión de los trámites puede ocasionar más problemas por lo que te pedimos te acerques y asesores con consultores expertos en el área como nosotros, si necesitas apoyo envíanos un mensaje dando Clic Aquí o una llamada al siguiente número 55 8526 6907 estaremos listos para apoyarte.

Deja un comentario