Como empresarios y ciudadanos vemos tristemente que el número de contagios en la CDMX y otros estados de la república está tomando fuerza nuevamente después de una relativa calma que no se logró mantener derivado de muchas irresponsabilidades tanto ciudadana, empresarial y porqué no decirlo por parte de los gobiernos.
Sin embargo, buscar culpables en esta situación y a estas alturas de la pandemia es completamente infructuoso para cualquiera, por lo que en Iktan Corp creemos que es mejor siempre actuar responsablemente como ciudadanos y como empresarios adaptándonos para poner nuestro grano de arena para frenar esta terrible crisis sanitaria y económica.
Contenido
- 1 ¿Qué es el Nuevo Sistema Obligatorio de Identificación de Contagios para Espacios Cerrados?
- 2 ¿Qué es lo que se pretende con esta nueva estrategia?
- 3 ¿Cómo saber si yo debo contar con el código QR en mi negocio?
- 4 ¿Quién deberá escanear el Código QR y cómo funciona?
- 5 ¿Me pueden suspender si no cuento con mi código QR?
- 6 Actualización de Información.
- 7 En Iktan Corp Estamos Para Servirte.
¿Qué es el Nuevo Sistema Obligatorio de Identificación de Contagios para Espacios Cerrados?
Derivado de la situación anterior, al incremento de contagios y el regreso al semáforo naranja el Gobierno de la Ciudad de México creó un nuevo sistema para identificar a las personas que estuvieron en el mismo lugar con algún caso positivo por Covid-19 es por ello que para reducir los riesgos de contagio y prevenir nuevamente el cierre de actividades, se decide tomar esta medida para identificar a las personas que coincidieron con un positivo, realizarles una prueba y aislar a los posibles contagiados y de esta forma frenar con la cadena de contagios.
¿Qué es lo que se pretende con esta nueva estrategia?
Se pretende que todas las personas que asistan a lugares cerrados como restaurantes, cines, bares, antros, etc., se registren al ingresar mediante un código QR, este se ubicara en la entrada de cada establecimiento, esto con la finalidad de poder tener un registro de a qué lugar se accedió y en caso de que se haya coincidido con un positivo informar a la persona para que tome las medidas correspondientes y evitar posibles contagios.
¿Cómo saber si yo debo contar con el código QR en mi negocio?
Los establecimientos que empezaron a operar desde la apertura del semáforo epidemiológico naranja deberán registrarse en la página medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/.
Una vez ya registrados obtendrán su código QR único y particular de su negocio, el cual deberá colocarse en la entrada principal del negocio y de manera visible para que las personas que ingresen puedan escanearlo o tomar el número de manera fácil todo esto deberá ir acompañado de un Protocolo Sanitario, es necesario saber que todas estas medidas son para reducir el índice de contagios y evitar frenar nuevamente las actividades económicas.
¿Quién deberá escanear el Código QR y cómo funciona?
Cada persona que entre al lugar deberá escanear el código con su celular. En caso de no contar con datos o internet las personas podrán enviar un SMS al 51515 con el número que aparece en el código QR.
El director de Gobierno Digital de la CDMX Eduardo Clark García especificó que no se obtendrán datos personales únicamente se tendrá registro de la hora de entrada, a donde se ingreso, así como el número de celular, al cual será contactado (LOCATEL o vía SMS) en caso de se haya coincidido con un caso positivo e identificar posibles casos positivos y parar la cadena de contagios.
La Protección de Datos Personales se publicó a través del aviso de privacidad donde se menciona que los datos que sean proporcionados por el usuario serán protegidos https://covid19.cdmx.gob.mx/resources/docs/aviso.pdf
¿Me pueden suspender si no cuento con mi código QR?
No de acuerdo a la nueva actualización comentada el 20 de Noviembre del 2020 de la cual hablaremos más abajo, pero sí es muy importante contar con un Protocolo Sanitario aprobado en esta nueva normalidad, ya que en caso que se lleve a cabo alguna visita por parte de las dependencias correspondientes y con facultades para realizar una verificación puedan suspender y/o clausurar las actividades de tu negocio. Si tienes dudas al respecto del Protocolo de Seguridad Sanitaria da clic aquí.
Actualización de Información.
El día 20 de Noviembre del 2020 la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum acordó que no es obligatorio el uso de Código QR en los establecimientos como se había estado informando en días anteriores, aunque si es necesario y obligatorio tener un protocolo sanitario adecuado y aprobado por el IMSS.
En Iktan Corp Estamos Para Servirte.
Si tienes dudas o requieres apoyo con tu código único QR y/o Protocolo de Seguridad Sanitaria no dudes en contactarnos, en Iktan Corp podemos asesorarte para resolver tus dudas y apoyarte con las autorizaciones y trámites correspondientes que se están implementando en esta nueva normalidad para no detener las actividades de tu negocio.